miércoles, 9 de abril de 2014

FOTOS DE MOMENTOS FELICES EN EL COLE Lindsay Kirkland and Becca Howgate

Hola, chicos:

Hoy voy a publicar, por fin, algunas de las fotos de momentos felices en el cole.

Comedor y Jaime. FELICIDADES, Jaime, que aún estamos a día 8.
Esta por mamá

Javi y Tomás se mueren de risa y David nos hace la foto.
Sigo ahora poniendo las fotos de un grupo de la pandilla basurilla. Gracias chicos por ser tan buenos ecologistas y reciclar el papel en las clases. El Medio Ambiente seguro que lo notará.Se me han colado otras fotos en medio, disculpad.

María C, Alba M y Patricia R
Mario, Andrés, Carlos, Jesús, Diego (2º clasificado), Dani, Álvaro y Alberto (1º clasificado)
Pablo, Tomás, Javier, Iván, Adián, Nicolás, David y Jaime

Las mismas chicas volcando los papeles para reciclar de la tutoría


Ahora llegan las fotos de la competición de Judo y Esgrima, el otro día en el colegio.





Por fin llegamos a las fotos del plátano adornado de Lucía M.
MSol carita de plátano

El plátano en persona



Mañana seguiré poniendo las de 5ºA con Becca y Lindseny
 Y ahora Becca y Lindsey con los chicos de 5ºA, hoy mismo, en la clase de Lengua.

Tenemos un montón se suerte de que estas chicas canadienses, tan amables, acudan a nuestra clase. No sé si ellas aprenderán español pero sí sé que vosotros estáis aprendiendo mucho inglés con ellas.También os han enseñado qué es el Manga, y a dibujar como Becca. 

Nos va a dar mucha pena cuando se vayan a Canadá.






I have so munch fun in this class!
The people are so nice and helpful!

Lindsay Kirkland

Spanish class is so awesome and fun
¡Everybody is so nice, I love it!

Becca Howgate


Muchos besos a todos y felices vacaciones

Marisol Huerta Niembro
profe de Lengua 3º ciclo Colegio Legamar

domingo, 6 de abril de 2014

"BREAKING THE GLASS" (actuación colegio Legamar)

MIS QUERIDÍSIMOS ALUMNOS SANTIAGO, MARIO Y VÍCTOR HAN FORMADO UN GRUPO DE ROCK Y SUENA YA BASTANTE BIEN.

Mucho éxito para el grupo, ese es mi deseo.

                                     Breaking The Glass                           

Desde que tuve a Mario en 5º y 6º ya le pronostiqué su futuro en la música y también le aconsejé que se apuntara al Conservatorio. Lo hizo un tiempo y lo dejó pero aún está a tiempo de retomarlo cuando pueda.Dándose golpes en su cuerpo y haciendo ruidos marcaba el ritmo como nadie. Nos dejaba a todos alucinados, alumnos y profes.

Víctor es una sorpresa para mí pues no sabía que se había unido al grupo. Es estupendo porque suena mejor y lo hizo bastante suelto para ser su primera actuación.

Santiago es el alma del grupo con su voz y sus conocimientos de música (creo que 4º o 5º en el conservatorio aunque no sé el instrumento que toca). Un auténtico crack, vamos.

¿Y si tomaseis una voz femenina, además de la de Santi? Pensadlo, podría ser más comercial.

Os voy a dejar debajo un poema mío llamado "Blues de la Mercería" para ver si sois capaces de musicarlo y cantarlo. No lo dudo pues tenéis ya un amplio repertorio en poco tiempo. Ánimo y ganas, eso es lo que hace falta. Me haría muchísima ilusión escuchar mi poema en vosotros, alumnos míos.








BLUES DE LA MERCERÍA

Puedo empezar así
con la formalidad
de versos heptasílabos
pensados a medida,

con los versos dispuestos
a recorrer las calles
con aquella alegría
de cuartel y montaña,

cuando tú, mamá rota,
me dejabas salir.

Pero estaba en la tienda
para vender contigo
los hilos de la calle
que cosían los meses,
que cosían las manos.

Pero estaba en la tienda
para forrar contigo
los botones del mundo
que abrochan los paseos,
que abrochan las facturas.

Pero estaba en la tienda
para escuchar contigo
los problemas de todas
que desbordan la pena,
que desbordan la calma.

Mamá, yo era una niña.      
          Y había mucha cola.
                  Y ganas de escapar.                       MSol Huerta Niembro

jueves, 20 de marzo de 2014

LOS ANIMALES VERTEBRADOS, VÍDEO ESQUEMÁTICO CHUPI

Hola, guapetones.
Empezamos el lunes, día 24, el tema de los animales.
Es de los temas que más sabéis. Os encantan los animales. Lo sé.
Antes siempre tenía en clase pájaros y hámster para ver la reproducción de los ovíparos y de los vivíparos.

Los hámster no paraban de reproducirse y teníamos crías cada dos meses. Al final no sabía qué hacer con ellas. Nadie las quería ya, así que decidí no tenerlos más en clase.

De los pájaros solo una vez (en muchos años y con diferentes especies, diamantes mandarines, periquitos...) conseguí que pusieran huevos y se nos murió. En verano los mandé a casa de un niño y se volaron así que ya no compré más.

Lo siento por vosotros porque no tnemos animales, solo plantas pero me gustaría que vosotros trajeseis a clase algún animal pequeño, si lo tenéis. Tortugas, pájaros, hámsters.... Los cuidaremos entre todos durante un mes.

Os dejo un vídeo sobre los vertebrados y otros esquemas donde nos explican muy bien sus clases, características...

Muchos Muuuaaacccaaasss!!!




Esquema de los mamíferos

 Los mamíferos pueden vivir casi en todas partes. Los osos polares viven en los sitios más fríos del mundo. Los camellos viven en los sitios más cálidos. Los delfines son mamíferos que pasan toda su vida en el mar. Los murciélagos son mamíferos que a menudo viven en cuevas oscuras y pueden volar.
                                       Un elefante y su sistema digestivo.

El labio superior de la morsa está cubierto por unos bigotes muy tiesos. Este bigote es sensible al tacto y ayuda a la morsa a encontrar su alimento.

                                         Clasificación sencilla de los mamíferos.

    El pelo espeso y áspero del yak le protege del frío clima del Tibet, lugar donde vive.

domingo, 9 de marzo de 2014

Clasificación de los Seres Vivos



Hola chicos.

He colgado estos vídeos de la clasificación de los cinco reinos de "Los Seres Vivos", correspondiente al tema 9, y otro más sencillo y fácil, en la plataforma del cole.

Espero que os sirvan, campeones.

Estoy muy contenta por los resúmenes que habéis escrito del cuento de Saramago.

Enhorabuena, chicos.

MUUUAAACCCAAASSS!!!

sábado, 8 de marzo de 2014

¿CUÁNTOS PAÍSES TIENE EUROPA? ¿Y LA UNIÓN EUROPEA? 2014

   Europa tiene 50 países si hablamos de ella geográficamente. Más otro llamado Kosovo que no está reconocido aún en España.

   Si hablamos de la Unión Europea son 28 países (y serán 27 dentro de poco porque Reino Unido se va de la Unión Europea).

   Y es en radio 5 donde lo he escuchado a finales de febrero de 2014. 

   Aquí os dejo el enlace:

http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/TE_SPREGUE/mp3/6/1/1393501828916.mp3

   Pero en este mapa y lista de países de Europa, junto a sus capitales, podemos ver que hay 50 porque han incluido dos países que son también de Asia: Turquía y Kazajistán.

   Como veréis, no está tan claro el número total.
 
   Debajo os dejo la lista de los 28 países que pertenecen a la Unión Europea y el año en que entraron.

   Espero que os sirva, campeones.

   Muuaaacccaaasss!!!

www.saberespractico.com

NACIONES DE EUROPA
 NACIONES Y CAPITALES  (por orden alfabético):

1-Albania (Tirana) 
2-Alemania (Berlín)
3-Andorra (Andorra la Vieja) 
4-Austria (Viena) 
5-Bélgica (Bruselas) 
6-Bielorrusia (Minsk) 
7-Bosnia-Herzegovina (Sarajevo) 
8-Bulgaria (Sofía) 
9-Chipre (Nicosia) 
10-Ciudad del Vaticano (Ciudad del Vaticano) 
11-Croacia (Zagreb)
12-Dinamarca (Copenhague) 
13-Eslovaquia (Bratislava) 
14-Eslovenia (Liubliana) 
15-España (Madrid) 
16-Estonia (Tallin) 
17-Finlandia (Helsinki) 
18-Francia (París)
19-Grecia (Atenas) 
20-Georgia (Tiflis) 
21-Hungría (Budapest) 
22-Irlanda (Dublín) 
23-Islandia (Reikiavik) 
24-Italia (Roma)
25-Letonia (Riga) 
26-Liechtenstein (Vaduz) 
27-Lituania (Vilna)
28-Luxemburgo (Luxemburgo) 
29-Malta (La Valeta) 
30-Moldavia (Chisinay) 
31-Montenegro (Podgorica) 
32-Mónaco (Mónaco) 
33-Noruega (Oslo) 
34-Paises Bajos (Ámsterdam) 
35-Polonia (Varsovia) 
36-Portugal (Lisboa) 
                              37-Reino Unido (Londres)Se van, se van...
38-República Checa (Praga) 
39-República de Macedonia (Skopje) 
40-Rumanía (Bucarest)
41-Rusia (Moscú) 
42-San Marino (San Marino) 
43-Serbia (Belgrado) 
44-Suecia (Estocolmo) 
45-Suiza (Berna) 
46-Turquía (Ankara) 
47-Ucrania (Kiev) 
48-Kazajistán (Astaná)
49-Armenia (Ereván)
50- Azerbaiyán (Baku)

LISTADO CON LOS PAÍSES Y CAPITALES DE EUROPA

www.saberespractico.com
Tabla 1. Lista Europa 1-10

www.saberespractico.com
Tabla 2. Lista Europa 11-20

www.saberespractico.com
Tabla 3. Lista Europa 21-30

www.saberespractico.com
Tabla 4. Lista Europa 31-40

www.saberespractico.com
Tabla 5. Lista Europa 41-50

3. MAPA CON LOS PAÍSES Y CAPITALES DE EUROPA


Mapa con los países y capitales de Europa

miércoles, 5 de marzo de 2014

ASÍ VE QUINO, EL AUTOR DE MAFALDA, A LOS NIÑOS DE HOY.


QUINO

   Este genial dibujante argentino, llamado Quino, nos ha hecho pasar ratos agradables, a los que somos ya grandes, leyendo sus tebeos de Mafalda. 

   Sus últimos dibujos nos presentan un mundo actual, en cuanto a valores y educación, bastante horripilante pero algo real.

   Exagera, claro, pero no demasiado.

   A ver si lo entendéis, campeones. En Buenos Aires, la capital de Argentina, los padres tratan a todo el mundo de usted, incluidos los hijos, por eso en la última viñeta le dice a su niño "es importante que de pequeño aprenda usted todo". Es una ironía y lo que nos quiere decir es que no deberían ser las cosas como nos las pinta.

   ¿Os ha gustado? Opinad sobre ello.


                  MUUUAAACCCAAASSS!!!

Mira, hijo, eso son las


  




























lunes, 24 de febrero de 2014

La flor más grande del mundo- Saramago y Emilio Aragón



Hola, chicos.

Este es el vídeo que he colgado en la plataforma y lo cuelgo aquí también porque me lo habéis pedido.

Pertenece a un escritor muy bueno llamado José Saramago (portugués). Murió en Lanzarote, donde se vino a vivir los últimos años de su vida. Ha sido el único escritor portugués que ha ganado el Premio Nóbel de Literatura, en el año 1998. Decía que no sabía narrar cuentos a los niños y por eso hizo este, sin palabras.

Es muy poético y me ha gustado como iniciación para mandarlo como actividad en la plataforma.

Baja el niño una montaña
atraviesa el mundo entero
y llega hasta el gran río Nilo.

En el hueco de sus manos
recoge el agua que cabe.

Vuelve a atravesar el mundo
y se arrastra en la pendiente.

Y tres gotas que llovieron
se las dio a la flor sedienta.

Veinte viajes por aquí
mil más que hace a la Luna
sangre en sus pies descalzos.

Pero la flor ya se ha erguido
y da su perfume al aire.

Y como si fuese un roble
pone su sombra en el suelo..

PD: " (poema retocado por Marisol Huerta, de la traducción que había en Google sobre el cuento).

Lo veis y a lo largo de esta semana vais escribiendo un resumen.

El lunes 3 de marzo recojo los trabajos. Es para nota de la 2ª evaluación, en expresión escrita. Podéis escribir el resumen en una hoja del cuaderno o bien, en una hoja de examen, como queráis.Seguro que os sale bien porque ya vais escribiendo cositas bastante interesantes.

Ánimo, campeones.

MUUUAAACCCAAASSS!!!