jueves, 3 de julio de 2014

ORIGAMI

ORIGAMI
Curso de papiroflexia y matemáticas
5º de primaria
20 DE ABRIL DE 2014
















   Los alumnos de 5º de Primaria disfrutaron con Inma Conejo y Patricia Incio, monitoras del taller, construyendo un cuervo y un icosaedro entre todos los miembros de la clase.

   Cualquier persona interesada en la educación matemática en los niveles obligatorios reconoce que para aprender Matemáticas hay que hacer Matemáticas. En estas etapas es muy importante el aspecto manipulativo de esta materia. Por ello no es raro encontrar multitud de materiales y recursos como tangram, geoplanos, puzzles..., que potencian ese aspecto de hacer Matemáticas.Y uno de los recursos más usuales a nuestro alrededor, pero no por ello menos atractivo es el papel.

   Se considera la papiroflexia (también llamada origami por su ascendencia japonesa) como el arte de realizar figuras doblando papel, sin cortar ni pegar. Todos nos hemos sentido atraídos en algún momento por ese arte. Aunque alguien piense que no es propio de personas adultas hacer figuritas de papel, seguro que en otras épocas todos hemos realizado aviones, pajaritas, barcos o figuras más elaboradas. El trabajar con papel es una actividad altamente gratificante.

   Sin ir más lejos, los profes del Colegio Legamar seguimos yendo hasta el 11 de julio para preparar el próximo curso, que como sabéis empieza el 8 de septiembre, en Primaria y el 9, en la ESO. Estamos haciendo barquitos de papel para un proyecto en septiembre que nos entretiene y nos encanta. Aunque debo reconocer que hemos enseñado a alguna profe de las jóvenes que nunca habían hecho un barquito de papel y menos aún, lo habían echado a flotar en un río o estanque, o incluso en una fuente.

   Y os dejo fotos de este taller de ORIGAMI, de los alumnos de 5ºA, que son con los que asistí.

   Feliz verano, chicos. Leed, no os olvidéis de eso, ¿vale?

   MUUUAAACCCAAASSS!!!


domingo, 15 de junio de 2014

sábado, 14 de junio de 2014

JUEGO DE LENGUA PARA JUGAR CON LOS TUYOS

paraprofesypadres.blogspot.com/p/recursos-primaria.html

   HOLA, CHICOS.

   OS RECOMIENDO JUGAR, UNA VEZ ABIERTO EL BLOG, EN EL APARTADO DE LENGUA, EL ÚLTIMO JUEGO: "LA LENGUA EN JUEGO".

   ME PARECE DIVERTIDO E INTERESANTE. A VER SI TENEMOS TIEMPO ESTA SEMANA Y ECHAMOS UNA PARTIDITA EN CLASE, POR EQUIPOS O CHICOS CONTRA CHICAS, COMO QUERÁIS.

   MUACAS!!!



jueves, 12 de junio de 2014

POEMA SOBRE EL MAPA DE ESPAÑA PARA FIESTA DE PIJAMAS


COMUNIDADES DE ESPAÑA
PARA FIESTA DE PIJAMAS

A la una y a las dos
beberemos Coca Cola
y si nos deja mi madre
jugaremos a la escoba.

A la que esté un poco triste
le haremos veinte cosquillas
le daremos un buen susto
retirándole la silla.

Y si algo nos aburrimos
sacaremos nuestro mapa
para ver quién no se sabe...(tachán, tachán...),
"COMUNIDADES DE ESPAÑA".

y jugando aprenderemos
que Asturias está en el Norte,
que Valencia está en el Este
y a ver quién lo desconoce.

Y siguiendo por los puntos
cardinales de mi España
llegaremos al oeste
donde el Atlántico baña.

Y en el Sur, Andalucía
con Huelva, Cádiz y Málaga
y también miran las costas
Almería y Granada.




Tres provincias quedan dentro
si adivináis cuáles son
os pongo un sobre en Cono
por saberos la lección.


Si algún día tengo tiempo, continúo este poema para mis alumnos.

OS QUIERO MUCHO, CAMPEONES.

CHICOS DE 5º B EN LA BIBLIOTECA

   Los chic@s de 5º B se portan muy bien en la biblioteca porque ya tienen, casi todos, un hábito lector.

   Siempre me piden que subamos a leer allí. Es un lugar como sagrado, mágico, que no tiene que ver nada con la clase.

   Y a mí me encanta que me lo pidan porque me siento feliz al verlos concentrados en sus respectivos cuentos. Se llevan libros para todos los gustos, como debe ser. Todos iguales pero todos diferentes.

   Os pido, campeones de los tres quintos, que este verano leáis todos los días un ratito. Puede ser por la mañana, después de comer, al acostaros... Que cada uno encuentre su momento pero que leáis. Eso es lo importante.

   Os quiero, campeones. MUUUAAACCCAAASSS!!!














miércoles, 11 de junio de 2014

NATUR-AULA LEGAMAR 2014

Mariana, Bea, Mirian y Claudia buscando un virus, jejeje!
 ¡No te asustes, Paula!


   JUAN, MI COMPAÑERO BIÓLOGO DE 6ºDE PRIMARIA ES UN ENAMORADO DE LOS ANIMALES, EN GENERAL, Y ENTIENDE MUCHÍSIMO DE TODO LO RELACIONADO CON ELLOS, SOBRE TODO, DE AVES.

   TENEMOS EN EL COLE UN AULA PRECIOSA CON ALGUNOS ANIMALES COMO COBAYAS, HÁMSTER, PECES, PÁJAROS DIFERENTES, INSECTOS, TENÍAMOS HASTA UNA MANTIS...

   GRACIAS, JUAN, POR CREAR ESTE ESPACIO TAN INTERESANTE.

   LOS ALUMNOS DEL 3º CICLO SE ENCARGAN DE ATENDERLOS, LIMPIAR LAS JAULAS, LLEVÁRSELOS EN VACACIONES, LIMPIARLOS,CUIDARLOS, QUERERLOS... SIEMPRE CON ABSOLUTO RESPETO.


Estornino, llamando a su papi Juan
Javi, de los niños que más saben sobre animales.
Va a ser biólogo marino. ¡Ánimo!

   ACUDEN A NATUR-AULA DE MANERA VOLUNTARIA EN LOS RECREOS Y VAN LOS CHIC@S QUE MÁS ENTUSIASMO MUESTRAN.




   CON ESTE TALLER SE DESARROLLAN EL RESPETO A LOS ANIMALES, EL SER MÁS SENSIBLES, LA RESPONSABILIDAD Y UN AUMENTO DE LA CONFIANZA. AQUÍ NO HAY NO HAY FUERTES NI DÉBILES, NI LISTOS O MENOS LISTOS. AQUÍ SE VIENE PORQUE ME GUSTA Y PORQUE COMPARTO,

 AYUDO Y ME LO PASO BIEN.

   ES UNA ACTIVIDAD REALMENTE INTERESANTE Y GLOBALIZADORA CON EL ÁREA DE NATURALEZA: VEN LA REPRODUCCIÓN DE LOS MAMÍFEROS (LAS COBAYAS HAN PARIDO DOS VECES YA), DE LOS PECES (DE LOS HUEVECITOS MINÚSCULOS APARECEN OTROS MINÚSCULOS PECECILLOS QUE HAY QUE SEPARAR DE PECERA PARA QUE LOS GRANDES NO LOS DEVOREN), AVES (AQUÍ NOS TRAEN LOS PAJARITOS RECIÉN NACIDOS QUE SE HAN CAÍDO DE SUS NIDOS EN EL RECREO E INTENTAMOS QUE VIVAN PARA LUEGO DARLES LA LIBERTAD, SOLO UNA VEZ CONSEGUIMOS UN HUEVO CON CRÍA DE DIAMANTE MANDARÍN)...

P

   JUAN HA CRIADO UN ESTORNINO Y LE PERSIGUE POR EL AULA Y EL PASILLO CUANDO LO SUELTA. TAMBIÉN ESTÁ CRIANDO UNA TÓRTOLA QUE NOS CANTA A TODAS HORAS.

        ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO ESTA  EXPERIENCIA.

                             MUUUAAACCCCCCAAASSS!!!

























martes, 20 de mayo de 2014

ADIÓS A BECCA HOWGATE Y LINDSAY KIRKLAND

I have so munch fun in this class!
The people are so nice and helpful!

Lindsay Kirkland

Spanish class is so awesome and fun
¡Everybody is so nice, I love it!

Becca Howgate

Ya se nos marcharon para su país, Canadá, Becca y Lindsay.

Mis alumnos y yo nos habíamos acostumbrado a ellas. Venían a todas las clases de lengua que yo daba en 5ºA. A ellos les ha dado pena y las recuerdan muchas veces. A mí también.

Las fotos que os dejo son del día de su despedida. 

Seguro que por allí no tienen nuestro buen clima pero allí tendrán paisajes alucinantes.

Espero que durante su estancia aquí hayan sido felices y hayan aprendido español. 

Becca ya sabía bastante y se fue entendiendo y escribiendo casi todo.

Lindsay no sabía nada de español y ya nos iba cogiendo el tono e iba escribiendo, al oído, nuestras palabras del "Miniorto" diario.

Volved por aquí. Nuestros brazos están abiertos para vosotras.Contestadnos aunque sea en inglés, eh?











Muchos muuuaaacccaaasss!!!

domingo, 18 de mayo de 2014

APRENDER A ESCRIBIR LEYENDO MUCHO



¿De dónde viene la palabra escribir?

Los pueblos indoeuropeos (pueblos antiguos que vivían en ciudades de India y Europa, como celtas, griegos, germanos...), que se extendieron por Europa y parte de Asia hace unos 4.000 años, tenían la raíz sker-  que era algo parecido ‘cortar’, ‘separar’ y ‘rascar’. En el norte de Europa surgió la palabra que terminó en el scar ‘cicatriz’ del inglés de hoy, mientras que en Roma se derivó hacia cicatrix, -icis, de donde nos viene cicatriz. 

Cuando estos pueblos adquirieron la escritura se derivó en otra que dio lugar a marcar en una corteza o rascar. En latín se formó scribere, hasta que este significado pasó a ser utilizado por grandes escritores de aquella época, como Cicerón, Horacio y Ovidio. 

Por lo tanto, la escritura es según su origen, una cicatriz que dejamos sobre el papel y el nombre tiene una historia que es mucho más antigua que la escritura misma. 

Para escribir bien hay que leer bien. Y eso es lo que estoy inculcando a mis alum@s que lean. Que lean mucho porque con la lectura se aprende a escribir.

No tengo fotos de 5ºB y 5ºC pero sí de 5ºA.

A ver si os parece que estáis concentrados o atendiendo a la foto.

El Atleti va a ganar la liga si no cambia el resultado que hay ahora mismo, empate a un gol.






 Enhorabuena a todos los Atléticos porque os lo merecéis por vuestro buen juego y por vuestro tesón.Y hoy, día 18, ya ha ganado La Liga. Qué alegres debéis estar. Yo me alegro con vosotros, de verdad.

¡¡¡ENHORABUENA A TODOS LOS BUENOS LECTORES!!!