miércoles, 1 de septiembre de 2010

HISTORIA DEL CHUPA CHUPS

En el año 1957, que no olvido porque nació mi querido hermano Carlos, un señor catalán llamado Enric Bernat se dio cuenta que los chicos menores de 16 años eran los que mayoritariamente consumían los caramelos que se compraban por aquel entonces. Y entre ellos, muchos niños pequeños, que se metían en la boca bolas de azúcar que no paraban de sacárselas una y otra vez, pringándose las manos hasta arriba. ¿Y qué pensó el señor Bernat? Pues que los niños se ensuciaban mucho y pensó, en un principio, que debían comerse el caramelo en un plato, con un tenedor. Más tarde pensó en ponerle un palito de madera al caramelo y así se inventó el actual Chupa Chups. Se puede decir que el Chupa Chups nació en Asturias porque allí puso el señor Bernat la 1ª fábrica, ya que le parecía que el agua para hacer los caramelos estaba menos clorada que en Cataluña, su tierra. Se empezó a vender este caramelo con siete sabores diferentes y a una peseta, que era la moneda que circulaba en los años 50, en España. Era bastante caro pero a la gente le empezó a gustar y compraban y compraban y la empresa crecía y crecía. Y al poco tiempo se abrieron más fábricas en Cataluña y en Francia porque se empezó a vender en otros países, ya con el palo de plástico en vez del de madera. Estaba yo el primer sábado de agosto de 2010, día 7, en la fiesta de Las Piraguas del Sella, que se celebra entre las localidades de Arriondas y Ribadesella, donde bajan cientos de piragüistas el río, cuando me encontré con una manifestación de trabajadores de la fábrica de Chupa Chups de Asturias, porque la iban a cerrar y se quedaban sin trabajo 200 familias. Pretenden llevarse la fábrica a un país de Asia donde la producción será más barata que aquí porque allí se paga menos a los trabajadores. Y me dio pena y allí que me puse a protestar con esta gente para que no se cerrara la fábrica. Pero no tiene solución, por desgracia. Os dejo unas fotos del Descenso del Sella(que yo lo bajo cada año y este agosto lo he hecho en dos ocasiones)y del cartel que íbamos enseñando cuando gritábamos: "NO AL CIERRE DE LOS CHUPA CHUPS", en fin, por ayudar un poco. Es un honor para todos que de un español haya salido la estupenda idea del palito en un caramelo para no pringarnos. ¿A que sí? ¿Qué tal vuestras vacaciones, chavales? Contadme, contadme cosas que ahora os echo de menos. Nos quedan pocos días para volver a vernos. Yo ya tengo ganas. MUACAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

sábado, 15 de mayo de 2010

ELENA JIMÉNEZ, DE 5ºA, GANA UN PREMIO DE POESÍA

ELENA CON OJOS VERGONZOSILLOS Y ASUSTADOS
AQUÍ ESTOY FELICITANDO, EN CLASE, A LA GANADORA HASTA PEPE, EL PROFE DE EDUCACIÓN FÍSICA, FELICITANDO A ELENA.
DETRÁS VEMOS A VICTOR, MUY ATENTO.
La segunda, empezando por la derecha, es mi alumna ELENA JIMÉNEZ CURIEL, que ha ganado un premio de poesía en Villa del Prado, con un poema titulado LA PAZ.

LA PAZ

Una paloma blanca

símbolo de la paz

que extiende sus dos alas

para llegar a la mar.

El día treinta de enero

día de la paz mundial

por todo el mundo enterito

nos sonará su piar.

Llevará su dulce canto

su trino suave y celeste

volando por todo el mundo

del este hasta el oeste.

Una paloma blanca

símbolo de la paz

que extiende sus dos alas

para llegar a la mar.

Elena Jiménez Curiel

5ºA

Y aquí debajo os dejo el texto de la asociación cultural Las palabras escondidas, que son los que convocaban los premios pues no solo había de poesía infantil sino muchos otros, como veréis. El pasado viernes 30 de abril se entregaron en el Centro Cultural Pedro de Tolosa de Villa del Prado los premios del III Certamen de Relato Corto y Poesía Las Palabras Escondidas y del IV Concurso Infantil de Poesía y Cuento de Villa del Prado.La entrega de premios estuvo presentada por dos miembros de la propia asociación cultural y amenizada por la representación teatral del cuento "Y nació para ser agua", de la escritora pradeña Rocío Ordóñez. Con abundante presencia de público infantil, la gala de entrega resultó muy amena y divertida, con algunas notas de humor y un ambiente inmejorable.Las dos mejores poesías en categoría adultos fueron "Por qué se suicidan los poetas", de la escritora de Alcorcón Hortensia Higuero Peinado y "Deliciosa Ternura", del albaceteño Manuel Terrín Benavides, el escritor español con más premios literarios del mundo (1694). En relato, el segundo premio volvió a recaer en el "caza premios literarios" albaceteño Manuel Terrín y el primer premio fue para la escritora de Pelayos de la Presa Paula Abad Rodríguez con un relato que nos habla del peligro de las obsesiones humanas "María cerró los ojos y se puso a soñar".En esta edición del concurso la Asociación Cultural ha recibido trabajos de diversos puntos de la geografía madrileña y nacional, así como una gran cantidad de cuentos y poemas procedentes del Colegio Público Nuestra Señora de la Poveda.En la categoría infantil, los mejores tres poemas fueron los de Elena Jiménez Curiel, Cristina Collado y la clase de 3ºB de primaria al unísono, que realizó un juego en clase del que surgió un bonito poema sobre el más famoso de los volcanes islandeses. En cuanto al relato, el mejor fue "El murciélago poeta", de Álvaro Antúnez, el segundo "Antonio y su Girasol", de Sebastian Jiménez y el tercero "El árbol parlanchín", de Paola Teneda.Todos los poemas y relatos premiados se podrán leer próximamente en la web de Las Palabras Escondidas y en las Almenas de Palabras de Castillos en el Aire. ¿Qué le decís a Elena sobre el poema? ¿Os gusta? Adiós requeteguapos. MUACAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

miércoles, 14 de abril de 2010

SIEMPRE TRABAJANDO

HOLA CHICOS.
OS TENGO UN POCO ABANDONADOS PERO VAYA SEMANITA CON PREPARAR LOS CUENTOS DEL DÍA DEL LIBRO, CON LA SALIDA AL INEF, CON PREPARAR UN POCO EL EXAMEN DE LOS DE 6º... Y POR ESO OS PONGO EL MAPA DE ESPAÑA POLÍTICO, PARA QUE REPASÉIS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y SUS PROVINCIAS. QUE HOY... EL CABO DE TRAFALGAR, COMO LA NOVELA DE BENITO PÉREZ GALDÓS..., ESTÁ EN CÁDIZ Y PERTENECE A LA COMUNIDAD DE ANDALUCÍA. REPASADLO, PORFA. TAMBIÉN RÍOS DE ESPAÑA Y CAPITALES DE EUROPA, QUE SIEMPRE CAEN TRES.
LOS CUENTOS QUE ESTÁIS ESCRIBIENDO TIENEN MUY BUENA PINTA. A VER COMO LOS ILUSTRÁIS PARA DARLES EL TOQUE GUAY. LOS DE 6º LOS LLEVÁIS MÁS ATRASADOS PORQUE TENGO MENOS TIEMPO CON VOSOTROS.
PERO AL FINAL NUESTRO ESFUERZO SE VERÁ RECOMPENSADO CUANDO EL TRABAJO FINAL QUEDE RECHULI. YA LO VERÉIS.
PERO MIS QUERIDOS ALUMNOS, NO ME SEÁIS VAGUETES. NO ESCURRÁIS EL BULTO Y DEJÉIS TRABAJANDO SOLO A 2 ó 3 DE VUESTROS COMPAÑEROS.
RECORDADME QUE CORRIJAMOS VUESTRO POEMA, MARÍA Y JULIA, DE 5º¿VALE?
PARA SARA MATEO: COMO YA SABEMOS CONTAR LAS SÍLABAS DE UN VERSO, TE HE HECHO ESTE ARREGLITO. ADEMÁS TIENES UN POSITIVO EL LENGUA, EXPRESIÓN ESCRITA, PARA LA 3º EVALUACIÓN:
TODAS DESPUÉS CENAREMOS--------------8 SÍLABAS HAMBURGUESA Y UNA PIZZA--------------8 SÍLABAS Y BAILAREMOS UN RATO------------------ 8 SÍLABAS EN CASA DE TÍA FELISA------------------- 8 SÍLABAS
¿QUIÉN SE ANIMA A SEGUIR ESCRIBIENDO UNA ESTROFA MÁS? PARA LOS 5º O LOS DE 6º, ¿EH?
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡MUACAS, GUAPETONES!!!!!!!!!!!

martes, 6 de abril de 2010

FIESTA DE PIJAMAS DE LAURA LÓPEZ

FIESTA DE PIJAMAS

En mi fiesta de pijamas,
no puede faltar de nada,
cien amigas todas juntas,
todas juntas en mi casa.

Jugaremos a tinieblas,
tomaremos chucherías,
miraremos las estrellas,
hasta que se haga de día.

Tomaremos chocolate
y veremos una peli,
tiraremos tres tomates
a mi vecina “la Pepi”.

Jugaremos en el parque,
hasta que vengan todas,
 y pintaremos con maped,
cada una, con su moda.

                                                          Laura López 5ºA

Y debajo os dejo este poema que escribió maría Martínez cuendo estaba en 4º de primaria

¡Hola Mari Sol!.Esta tarde he estado ordenando mi habitaciony me he encontrado la poesia que nos mando hacer Manuel ,en 3º para el dia del libro .Esta poesia le gustó tanto que la puso a la entrada de colegio.


Dice asi:

LA AMISTAD 

La amistad es compartir,
Reír y algunas veces
Reñir. 


Un amigo es alguien 
En quien puedes confiar
Y ante cualquier problema 
Te podrá ayudar.


Si te enfadas con tu amigo 
Lo mejor es perdonar y 
Rápidamente volver a 
Jugar.

Un amigo es una joya,
Una joya muy hermosa,
Que debes cuidar y nunca 
Rechazar.

Si la amistad es de verdad ,
Aunque nos separe tierra
Y mar nunca se perderá.

FIN

María Martínez



domingo, 28 de marzo de 2010

NAVAS DEL REY, POR JORGE ESCRIBANO

Hola soy Jorge E. y voy a escribir mi redacción sobre un paisaje.
Voy a describir un paisaje que está en Madrid.
Lo he escogido porque me parece un paisaje digno de admiración.
Por las mañanas hay un hervidero de conejos, culebras y liebres que salen a contemplar el sol. Los árboles que se ven son encinas, alcornoques y hayas.
Siempre que contemplo ese paisaje me parece como si los árboles intentaran acariciar el cielo con sus ramas.
Las puestas de sol es su momento mas bonito porque es cuando el bosque cobra vida.
Las hayas se ponen de un tono naranja, las encinas se mecen y los alcornoques parecen susurrarte.
Los conejos salen en estampida, las culebras salen a ver si encuentran comida y las liebres acompañan a los conejos con la mirada. Todos se pierden, más tarde, en la impresionante puesta de sol.
FIN
El paisaje descrito es de Navas del Rey, que se halla efectivamente en Madrid.

miércoles, 24 de marzo de 2010

LEYENDA DE SARA MATEO

HOY, SARA MATEO, DE 5º A, NOS CUENTA A SU MANERA UNA LEYENDA SOBRE LA FELICIDAD. TODOS NOS ESFORZAMOS EN ENCONTRALA PERO MUCHAS VECES SE NOS ESCONDE. Y ES QUE LA LLEVAMOS TAN CERCA, TAN ENCIMA, QUE NO LA VEMOS. CON LAS PEQUEÑAS COSAS, QUE APENAS VALORAMOS, PODEMOS SENTIRNOS MUY BIEN. POR EJEMPLO SI LE EXPLICAS A TU COMPAÑERO ALGO QUE NO ENTIENDE, ÉL SE SENTIRÁ FELIZ Y TÚ TAMBIÉN POR HABÉRSELO EXPLICADO. SI ESTÁS ABURRIDO EN EL RECREO Y SE TE ACERCA UN COMPAÑERO CON EL QUE NO SUELES JUGAR Y TE DICE, ¿JUEGAS CONMIGO? Y TÚ, PARA VER QUÉ TAL LO PASAS, ACEPTAS... PUEDES LLEVARTE UNA SORPRESA PORQUE AQUÉL, EL QUE TÚ CREÍAS ABURRIDO, ES UNA PERSONA DIVERTIDA Y ESTUPENDA Y LO HABÉIS PASADO BIEN.

AQUÍ VEMOS A SARA FELIZ CON ALGO QUE VE AL FONDO. ¿QUÉ SERÁ?

LEYENDA CORTA

La Felicidad Escondida

Antes de que el mundo existiera, se reunieron unos duendes para hacer una travesura. Uno de ellos dijo:

—Debemos quitarles algo a los humanos. Pero, ¿qué? Después de mucho pensar, uno dijo:

— ¡Ya sé! Vamos a quitarles la felicidad. El problema es dónde la esconderemos para que no puedan encontrarla.

Un duende que estaba muy atento contestó:

—Vamos a esconderla en la cima del monte más alto del mundo.

—No, recuerda que tienen fuerza y alguno podría subir y encontrarla. Y si la encuentra, ya todos sabrán dónde está.

Otro duende propuso esconderla en el fondo del mar. Pero su amigo le contestó que ese no era buen sitio:

—No, no olvides que son curiosos. Alguno podría construir un aparato para bajar y la encontrarían.

—Escondámosla en un planeta muy lejano de la Tierra, por ejemplo, en Saturno, —propuso otro.

—No, no. Recuerda que los humanos se supone que tienen inteligencia. Y algún día pueden construir una nave para viajar a otros planetas y la puede descubrir. Y entonces todos encontrarían la felicidad.

El duende más veterano, que tenía unos 150 años y había permanecido en silencio, escuchando atentamente cada una de las propuestas, dijo:

— Sé dónde ponerla para que nunca la encuentren.

Todos empezaron a saltar de alegría y preguntaron al unísono:

—¿Dónde, dónde?

—La esconderemos dentro de ellos mismos; estarán tan ocupados buscándola afuera que nunca la encontrarán.

Todos estuvieron de acuerdo, y desde entonces, ha sido así.

“El hombre se pasa la vida buscando la felicidad sin saber que la lleva dentro de él”.

miércoles, 10 de marzo de 2010

CUENTO DE CARLOS SÁNCHEZ 5º A

LO QUE PROPORCIONAN LOS HERMANOS Había una vez un niño llamado Aitor. Era muy inteligente pero tenía un pequeño problema, tenía un hermano mayor llamado Gabriel, que no paraba de molestarle. Una tarde sus padres se fueron a comprar a `El Corte Inglés. Pero algo impactante iba a ocurrir cuando los hermanos se quedaran a solas. -Prepárate enano- dijo Gabriel. -Déjame en paz idiota- contestó Aitor. -Espero no haber oído lo que creo haber oído- respondió el hermano mayor. -Pues sí, ¿qué pasa?, te he llamado idiota- apuntó el pequeño. Y no hizo falta nada más. Los dos hermanos empezaron a luchar duramente como si aquello fuese una pelea de gallos. -No me toques -dijo Gabriel. -Pues déjame salir y dejaré de molestarte -respondió Aitor. -Ah!!! Te vas a enterar ¡cabeza buque!- insultó Gabriel a su hermano pequeño. Tras 10 minutos de pelea los dos hermanos llegaron a un acuerdo. Gabriel le dijo a su hermano que si le daba la clave de su ordenador, él le dejaría su Xbox 360. Aitor le respondió que vale pero que pensaba contárselo a sus padres cuando regresaran del Corte Inglés. -¿Quieres un pin, enano? –continuó molestando Gabriel. -¡¡Vale ya!! Déjame en paz – apuntó Aitor. Pasado un rato se calmaron. Aitor le dio la clave de su ordenador a Gabriel y éste le dejó su Xbox 360 y cada uno se puso a lo suyo. No había pasado ni una hora cuando Aitor le preguntó a su hermano: -Gabriel, ¿puedo irme con mi amigo ``Adri´´a la calle? -Vale, pero con la condición de que no le cuentes a nuestros padres lo que ha pasado ¿ok? -Ok, xao. Gabriel se quedó jugando al ordenador mientras que Aitor se fue a jugar con su amigo Adri. Pasados unos 40 minutos Aitor volvió a casa y subió las escaleras. No se oía nada. Pensó que Gabriel estaba tramando algo porque estaba muy callado. Subió sin hacer ruido. Entró a la habitación, se acercó por detrás y le pilló jugando al Counter-Strike. Salió sigilosamente y fue a su cuarto para coger su máquina de fotos. Le hizo una donde se veía, perfectamente, el juego al que estaba jugando su hermano. Al clic de la máquina, Gabriel se giró rápidamente y le dijo enfurecido: -Estás muerto, enano. -Atrévete a cogerme -respondió Aitor que salió corriendo de allí. De nuevo, otra pelea, otra intensa persecución. De pronto se oyó un ruido. Aitor miró por la ventana. ¡Eran sus padres! Por fin habían llegado. -Se acabaron los problemas -gritó Aitor. -¿Qué ha pasado aquí chicos? – dijo su madre, nada mas entrar, con cara de disgusto. -Que…, que… -tartamudeó Gabriel. -Mamá, papá, mirad lo que me ha hecho Gabriel - le interrumpió Aitor llorando. En su cuerpo quedaban las pruebas de lo que había pasado: moratones, mordiscos, arañazos -¡Dios mío! ¿Pero qué ha pasado aquí? – gritó la madre. -Yo no he hecho nada. Se habrá dado algún golpe. Y dame la cámara de una vez, enano, – contestó Gabriel, sin ninguna vergüenza, delante de sus padres. Y, efectivamente, Aitor les entregó la cámara de fotos, sí, pero no a su hermano sino a sus padres. Cuando estos vieron la foto, que fue el remate final a todo lo ocurrido, se quedaron muy preocupados y llamaron a Gabriel para hablar con él. De lo que le dijeron, de la charla o castigo, no se sabe nada. Pero desde que esta pelea ocurrió, Aitor está mucho más tranquilo porque sus padres ya nunca le dejan solo con su hermano. FIN CARLOS SÁNCHEZ MORA 5º A y MARISOL HUERTA –profesora correctora de estilo y retoques- Y ahora, chicos, una vez leído el cuento, podéis hacer algún cambio del final si queréis llevaros un positivo en lengua o bien explicar en cuatro líneas más o menos, qué os parece el comportamiento de los hermanos de este cuento. También vale para positivo ¿eh? ADIÓS. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡REQUETEGUAPOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!1

MARICASTAÑA, CUENTO APOEMADO

. MARICASTAÑA . Hace más de seiscientos años en un pueblo de Lugo, cuyo nombre no sé, vivía una señora rica de nombre María Castaña. . Cuentan que era mujer muy valiente; participó en la lucha junto a los hacendados contra el obispo Pedro López de Aguiar que cobraba muchísimos impuestos a las gentes de allí con dinero o sin dinero. . Y algo había que hacer para acabar con este gran abuso por parte del obispo. . Un día apareció muerto Francisco Fernández, -recaudador de impuestos del obispo- en una gran pelea que tuvo con la buena mujer. . María Castaña se cansó de pagar injustamente tanto dinero para la iglesia y tuvo a bien matarlo ayudada por su esposo y sus cuñados. . Confesó su gran crimen -nunca hay que matar- y tuvo que entregar todos sus bienes para la catedral de ese pueblo tan gallego. . ¡Pobre Maria Castaña! No se sabe qué fue de ella después; quizás murió en la hoguera o quién sabe si muerta de pena en una cárcel triste, como todas las cárceles. . Esta historia que os he contado es muy, muy, muy antigua de allá por aquel tiempo de Maricastaña. . Marisol Huerta/ marzo 2010

miércoles, 24 de febrero de 2010

LEYENDA DEL ARCO IRIS

Estamos trabajando en expresión oral, en 5º de Primaria, las leyendas. Durante aproximadamente, dos minutos, tienen que contar al resto de la clase una leyenda, que puede ser de la mitología griega, romana o alguna leyenda fantástica. Me gustó mucho la leyenda fantástica que nos contó Celia. La ha sacado de un libro de Gerónimo Stilton. Se llama la leyenda del "Arco Iris". Celia Ortega me la ha traído a clase en una memoria Flash o, dicho vulgarmente, en el pincho, su preciosa leyenda. Y aquí os la dejo para que la disfrutéis. EL ARCO IRIS Un día en el cielo ya no brillaba el arco iris. Se habían peleado todos los colores. El rojo decía : yo soy el más importante, porque doy color a las flores más bellas a los frutos más dulces y a las verduras más sabrosas. ¡ Roja es la sangre que corre por las venas y rojo es el corazón.! El naranja dijo: yo..., yo..., yo sólo yo soy el color que más cuenta. De mi color son las frutas más jugosas. El envidioso amarillo protestó. Yo soy el que más cuenta: ¡Soy el color de el sol! El verde respondió: Todas las plantas son verdes. El celeste enfurecido dijo: Yo cuento más ¡¡soy el color del cielo y del mar. El violeta exclamó: Yo soy el que más arriba está. El rojo añadió: ja ja ja, si tú eres el último. Y como todos los colores no se pusieron de acuerdo, exclamaron: ¡¡ Pues vale, yo voy por mi propia cuenta, no quiero saber nada de vosotros!! Pero lo que hicieron no estaba bien. Se dieron cuenta que no tenían con quién llorar, con quién reír, ni con quién hablar. El rojo les dijo al resto de los colores: ¡Reconciliémonos! ¡Hagamos las paces todos juntos! Y SE PERDONARON Y TODOS SE SINTIERON FELICES

domingo, 21 de febrero de 2010

ESTOS AMERICANOS...

ME HE ACORDADO AL VER ESTE VÍDEO DE LOS MUSICALES QUE ESTÁIS PREPARANDO EN INGLÉS PARA FIN DE CURSO. SON CHICOS, COMO VERÉIS, SORDO MUDOS.COLEGIO AMERICANO. TAN UNIFORMADOS ELLOS. A VER QUÉ OS PARECE. BESOS, GUAPETONES.

jueves, 18 de febrero de 2010

A TI TAMBIÉN TE PUEDE PASAR

Hola chicos.
Esta mañana, los de 5º A y B, han recibido un curso con el nombre tan impactante de: "TE PUEDE PASAR". Íbais hacia el Salón de Actos del cole creyendo que el curso trataba sobre algún tema sexual por los cambios que se experimentan en la adolescencia. Yo me reía al oíros pero no quería deciros nada para que fuese más impactante. Y así ha ocurrido.
Ha venido Óscar, el chico al que vemos en la foto. Nos ha estado contando cosas importantes de cómo evitar los accidentes. De cómo evitar las lesiones graves en la cabeza , en la médula o en las vértebras. Óscar chico muy cordial y simpático, tuvo la desgracia de tener un accidente de moto a los 18 años que le rompió parte de los nervios de la médula. Después de 2 años en silla de ruedas y de mucho esfuerzo personal y rehabilitación, ha conseguido poder andar con bastones. Nos ha contado lo importante de ponerse el cinturón en el coche y llevar los reposacabezas bien ajustados a nuestra altura. Cómo se debe conducir la bicicleta con casco, cómo no debemos zambullirnos en ríos, mares y pantanos sin saber qué hay abajo. Qué ocurre si "eres un cabra loca".
Y si tienes la desgracia de tener un accidente,me ha admirado su valentía para afrontar la vida y seguir adelante.
¿Qué es lo que más os ha llamado la atención de su charla?
Positivo en CONO al que me ponga algo coherente de lo que nos contó Óscar. Qué es lo que no hay que hacer. Qué es lo que no hay que hacer.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Ánimos chicos!!!!!!!

martes, 9 de febrero de 2010

YA ERA HORA DE ESCRIBIR ALGO

Hola chicos. Pues sí. Ya era hora de poner una entrada nueva. Y que mejor ocasión que ésta sea para felicitar a Carlos Abad, de 6ºA.
Como sabéis, Carlos tuvo la mala suerte de caerse el último día del viaje de esquí en Pirineos.
Y no sólo fue el último día sino también la última bajada.
Y se rompió la tibia y el peroné y esta mañana iban a operarle. Allí fuimos la profe Paloma y yo a verle, muy de mañana, al hospital pero ya se lo habían llevado al quirófano.
Pensábamos volver mañana a visitarlo.
Pero no va a ser necesario porque no lo han tenido que operar.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡BIEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEN!!!!!!!!!!!!!!!
He puesto arriba una imagen de Carlos muy pensativo. No sabe qué hacer. No sabe si coger las alas mañana y presentarse en el cole o dejarlo para cuando pueda andar.
¿Qué le aconsejáis?
Que te echamos mucho de menos, querido asturianín.
A ver tus compañeros te cuentan cosas como por ejemplo los controles que vamos haciendo. No, eso no, ¿eh?, ni se os ocurra.
Hasta mañana, guapetones.

lunes, 4 de enero de 2010

YA VIENEN LOS REYES

HOLA, QUERIDOS CHICOS.
¡¡¡FELIZ 2010!!!
ESTOS DOS POEMAS TONTOS SON MI REGALO PARA VOSOTROS.
Y A VER QUIÉN SIGUE ESCRIBIENDO ALGUNA ESTROFA MÁS. DEL 1º ó 2º POEMA, DEL QUE MÁS OS MOLE.
EL PRIMERO TIENE ESTOFAS DE 4 VERSOS RIMANDO EL 2º CON EL 4º .
EL SEGUNDO POEMA TIENE ESTROFAS DE 3 VERSOS RIMANDO EL 1º CON EL 3º.
ÁNIMO QUE PODÉIS EMPEZAR EL TRIMESTRE CON UN POSITIVO EN LENGUA POR ESTROFA BIEN ESCRITA.
AH! QUE NO SE OS VAYA DE RITMO, LEEDLO VARIAS VECES Y SEGURO QUE OS SALE ALGO.
AHÍ VAN MIS POEMILLAS DE REYES MAGOS:
YA VIENEN LOS REYES LLENOS DE SONRISAS YA VIENEN CON BOLSAS REGALOS Y PRISAS. MELCHOR VA DELANTE TIENE TRES VALIJAS CARGADAS, MUY LLENAS DE LIBROS Y RISAS. DESPUES VA GASPAR LE DUELE LA TRIPA QUIERE LLEGAR PRONTO Y DAR LAS CAMISAS. BALTASAR VA EL ÚLTIMO DESPACIO,DEPRISA, DEPRISA, DESPACIO, METE MUCHA PRISA.
Y AHORA OTRO POEMA TONTO TONTERO CASCABELERO, A VER SI OS GUSTA:
LOS REYES RAPEROS
VIENEN HIPHOPEANDO,
Y CANTAN OS QUIERO.
Y TRAEN LOS CAMELLOS
LLENOS HASTA ARRIBA
PARA LOS MÁS FEOS.
LIBROS Y ALGÚN CERO
PARA LOS MÁS VAGOS
DEJAN EN EL SUELO.
HORQUILLAS Y VELOS
PARA LAS COQUETAS
PONEN EN SU PELO.
MUCHOS, MUCHOS KELOS
PARA LOS GOLOSOS
MEZCLADOS CON CIELO.
YO A VERLOS ME QUEDO
PERO SIEMPRE OCURRE
QUE NUNCA LOS VEO.
ASÍ QUE ME ESPERO
AL SEIS BIEN DE DÍA
A VER SI LOS PELLO.
PERO NO LOS PELLO
PORQUE CASI SIEMPRE
SE CAEN DEL CAMELLO.
ESTOS REYES BUENOS
¿ME CONOCERÁN?
ESO ES LO QUE ESPERO.

jueves, 24 de diciembre de 2009

ESTOS SON LOS GANADORES DEL CROSS

GANADORES DEL CROSS DE NAVIDAD,
3º CICLO DE PRIMARIA:
5º MASCULINO:
1º CARLOS SÁNCHEZ, 5ºA
2º SANTIAGO JIMÉNEZ 5º B
3º DAVID LÓPEZ 5º B
4º ESTEBAN JÓDAR 5º A
5º SAMUEL JIMENO 5º A
6º VICTOR GALÁN 5º A
5º FEMENINO:
1º MARÍA MARTÍNEZ 5º A
2º LAURA CARRASCO 5º A
3º AITANA MORALES 5º A
4º ROCÍO LIRA 5º B
5º CELIA ORTEGA 5º A
6º LAURA BRIS 5º B
6º MASCULINO:
1º JESÚS MARTÍNEZ 6ºA
2º JORGE PRADOS 6º B
3º RUBÉN SANZ 6ºB
4º PASCUAL DÍAZ 6ºB
5º ALBERTO MONTERO 6ºB
6º GUILLERMO CRAQUIS 6ºB
6º FEMENINO:
1º MARTA CIFUENTES 6ºA
2º MARTA SÁNCHEZ 6ºA
3º LORENA SALIDO 6ºA
4º SILVIA BEJERANO 6ºB
5º MIRIAM BEJERANO 6ºB
6º ÁFRICA SEVILLA 6ºB
ENHORABUENA A TODOS LOS PARTICIPANTES, GANADORES O NO. VUESTRO ESFUERZO ES LO QUE MERECE LA PENA.
VOY A DAR TAMBIÉN LOS GANADORES DEL CONCURSO DE FRACCIONES DE 5º DE PRIMARIA:
1º ANDREA VILLACASTÍN 5ºA
2ºOLAYA MARQUÉS 5º B
3º FABIOLA VELARDE 5ºB
4º PAULA DELGADO 5º B
Y YO ME PREGUNTO SI ESTE CONCURSO DE MATEMÁTICAS ERA SÓLO PARA CHICAS O ES QUE ELLAS PINTAN MEJOR Y SE HA VOTADO A LOS TRABAJOS MÁS BONITOS. PORQUE LAS CHICAS SON MÁS DETALLISTAS PERO HAY CHICOS MUY BUENOS EN MATEMÁTICAS Y NO HA GANADO NINGUNO.
¿O ES QUE NO OS HABÉIS PRESENTADO?
ACLARÁDMELO, PORFA.
SED BUENOS, DESCANSAD, DIVERTÍOS Y COMED TURRÓN, PORRÓMPOMPÓN.

jueves, 17 de diciembre de 2009

ÚLTIMOS DÍAS DEL PRIMER TRIMESTRE

Hola chicos de 5º y 6º de primaria: Quiero deciros a los de 6º que estoy muy contenta porque hoy, cuando hemos subido a leer a la biblioteca, os he visto tan concentrados, tan a gusto, tan metidos en vuestra historia, tan mayores..., que os miraba muy satisfecha porque veo que la lectura os estaba gustando de verdad. La música clásica de fondo nos ayudaba a la concentración. Por fin todos sois buenos lectores. Que alegría me dais. ¡¡¡BIEN, CHICOS, BIEN!!! A los de 5º quiero deciros que el villancico de francés salió bien después de todo. También que los profes me han dicho que en la fiesta de la entrega de premios del Toys Rus, leisteis el cuento muy requetebien. Que les encantó. ¡¡¡!ENHORABUENA!!! Y mañana a correr el cros. Yo voy a hacer media vuelta con las chicas y espero aguantarla. El lunes por la tarde, los alumnos de teatro de 5º de primaria, nos deleitarán con una representación teatral navideña. Lo hacen muy bien, ya veréis. Sólo les falta a algunos hablar un poco más alto para que se les oiga bien Habrá dos sesiones porque los espectadores seréis todos los alumnos de primaria. Y el martes por la mañana nos iremos 5º y 6º a la Sala San Pol, en Madrid a ver otra estupenda obra. Después cruzaremos por el río Manzanares para ver los frescos que Goya pintó en la ermita de San Isidro. En fin, chicos, un fin de trimestre movidito. Ah! Y las notas las daremos en lunes por la mañana. SUERTE¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Aunque esta suerte viene marcada, casi toda, por el esfuerzo de cada uno, por el día a día.

jueves, 10 de diciembre de 2009

Belén marinero del 3º ciclo de primaria

GRACIAS A TODOS LOS CHICOS DE 5ºA Y B, 6ºA Y B. GRACIAS A LAS FAMILIAS QUE HABÉIS COLABORADO CON ESAS ESTUPENDAS FIGURITAS, FAROS, MOTOS DE AGUA, MULA Y BUEY, ARENA DE PLAYA... EL BELÉN MARINERO HA QUEDADO PRECIOSO Y NOS HEMOS DIVERTIDO MONTÁNDOLO. LAS CASITAS SON CENICEROS DE LA PLAYA DE SAN LORENZO, GIJÓN, ASTURIAS. LAS RECOGÍ DE LAS PAPELERAS DEL PASEO MARÍTIMO. SEGURO QUE ALLÍ NO SE IMAGINAN PARA QUÉ NOS IBAN A SERVIR. LE MANDAREMOS AL AYUNTAMIENTO UNAS FOTOS PORQUE SEGURO QUE LES GUSTA. TODO ESTÁ REALIZADO CON MATERIALES RECICLADOS. Y LAS FOTOS NO HACEN MUCHO HONOR A LO ORIGINAL, LUMINOSO, COLORIDO Y BELLO QUE NOS HA QUEDADO. HALE, A DISFRUTARLO QUE EL DÍA 22 YA LO QUITAMOS.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

SOMOS GANADORES

SOMOS GANADORES. LEE NUESTRO CUENTO. ESTOY CONTENTÍSIMA. YA VERÉIS, MAÑANA, CUANDO SE ENTEREN LOS DE 5º A NUESTRO CUENTO EL DEL 3º CICLO, EL A SE TITULA JUEGOS FRUTI-VERDULÍMPICOS SI QUIERES LEERLO PINCHA AQUÍ. Vota al mejor cuento - Un juguete una ilusión

Vota al mejor cuento - Un juguete una ilusión

Vota al mejor cuento - Un juguete una ilusión ESTE ES EL CUENTO DE 5ºA CON SUS ILUSTRACIONES Y TODO. ESTAMOS EN ESPERA DE SABER SI HEMOS QUEDADO GANADORES.

viernes, 4 de diciembre de 2009

5º A, SOMOS FINALISTAS

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡FINALISTAS!!!!!!!!
SOMOS FINALISTAS Y TENEMOS DESDE HOY, DÍA 4, HASTA EL 7, A LAS DOCE DE LA NOCHE, PARA VOTAR.
SE PUEDE VOTAR SÓLO UNA VEZ AL DÍA POR ORDENADOR.
cuentos solidarios
tu voto cuenta
3º ciclo, A
JUEGOS FRUTI-VERDULÍMPICOS
PASAD LA INFORMACIÓN A TODOS VUESTROS CONOCIDOS.
BUEN PUENTE A TODOS.
Y MUCHOS MUACAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

domingo, 29 de noviembre de 2009

JUEGOS FRUTI-VERDULÍMPICOS

Hola, chicos. Hoy voy a meter el cuento que hemos presentado, este año, los alumnos de 5ºA, al concurso de CUENTOS SOLIDARIOS, convocado por la Fundación Crecer Jugando, Radio Nacional de España, y patrocinado por Toys Rus. Esta semana salen los finalistas. Me dijeron que se están presentando tantos colegios que han tenido que ampliar el periodo de las entregas. Si salimos finalistas, ya sabéis, a votar en red. Yo sé que es muy, muy difícil que ganemos porque, justo hace dos años, en el 2007, ganamos este mismo premio los alumnos que están ahora en 2º de la ESO. Dicen que dos veces no se da al mismo colegio. Y ahí va el cuento. Que lo disfrutéis. LOS JUEGOS FRUTI-VERDULÍMPICOS -Estos humanos se están pasando. Nos dan un trato inaceptable, -comentó D. Tomato. -Mira, que por ahí viene Paco, el hortelano, con ese bote asqueroso lleno de veneno y nos va a duchar, ¡socorro, sálvese quien pueda! -dijo Dña. Zanahorina muy enfadada. -Si se lo hicieran a ellos, habría que oírles, -apuntó D. Remolacho. En nuestro país, la Comunidad de Maíz, nos estamos enfadando mucho con los humanos. Quieren conseguir las mejores verduras y fruta duchándonos cada día con sus malvados productos. -Y sí, sí, consiguen que nos pongamos más bellas y relucientes por fuera, pero, por dentro, ¡puf!, ¡qué horror!, cuando nos comen, sus paladares se quedan tan sosos como si no comiesen nada. Parece que el sabor no les importa, -dijo D. Patato. Hace algún tiempo esas cosas no ocurrían. Teníamos la piel llena de agujeros de mordiscos de insectos, pero estábamos mucho más ricas. Si los “mandamases” se preocuparan más de no ducharnos con tanta basura... -Y si los “mandamases” se preocuparan más de que todo el mundo nos comiera..., mayores y pequeños..., no tendríamos que ver a esas personas con sobrepeso que se fatigan al andar. Y seguro que todos estarían mucho más sanos y cogerían menos enfermedades- añadió D. Calabacín con entusiasmo. - Antes, en los colegios, mandaban hacer eslóganes. Yo hice en mi clase alguno cuando tenía 10 u 11 años. Aún me acuerdo. ¿Queréis oírlos? –apuntó D. Repollo. -¡¡¡Síííííí!!!, -respondimos casi todos-. A Dña Batata parecía no importarle, como estaba medio sorda... Y D. Repollo se puso a recitar a voz en grito: -“Disfruta con la fruta”. -“Come de todo y tendrás vida sana, guardarás tu figura y tendrás sangre pura” -“ Disfruta con la naturaleza... llevando fruta y verdura a tu mesa”,- añadió D. Calabacín. - Porque... estábamos... ¡para chuparse los dedos!, -comentó Dña. Berenjena que se había acercado al grupo lentamente porque iba en silla de ruedas. Pero a los humanos les importa más nuestro aspecto brillante y reluciente que nuestro sabor. Es que son medio bobos. Nos compran en muchos países de Europiña solo por nuestra maravillosa pinta, porque costamos pocos euros y porque vivimos en países cercanos. Seguro que sus papilas gustativas están desintegradas por culpa de los pesticidas. Una mañana de octubre los gobernantes de la Comunidad de Maíz decidieron que nos íbamos a presentar a los próximos Juegos Fruti-Verdulímpicos y Fruti-Paraverdulímpicos. En Maíz nunca se habían celebrado estos juegos pero en otras ciudades de Europiña como en Barmelona, Platenas, Piñarís y otras más, sí que se habían celebrado. La verdad es que muchas de nosotras estamos bien preparadas porque entrenamos cada día. Por ejemplo, D. Tomato, que tiene cara pato, se hace los 10 m lisos en 9,7 sg. Dña. Pera es la mejor en 1500 obstáculos. D. Melón, que tiene un buen cabezón, lanza una aceituna de 100 gr a una distancia de 5m. Otras compañeras como Dña. Mariflor,-que es ciega y come coliflor-, nada muy rápido, 20m braza en 5,15 min, y Dña. Berenjena- la que va en silla de ruedas- gana casi todos los partidos de tenis. Estas últimas participan en los llamados Juegos Fruti-Paraverdulímpicos. En fin, que tenemos muchas posibilidades de ganar si conseguimos la candidatura. D. Patato y D. Tomato, cuando se enteraron de lo de los Juegos, nos reunieron con prisa para hacernos una petición: -Compañeras, nos hemos enterado de que las frutas y verduras de Río de Verduleiro también se van a presentar a los Juegos- dijo D. Patato. -¡¡¡¿Cómo?... ¿qué...,?!!! -Lo que oís. Y antes que nada os tenemos que contar un secreto. Agarraos a las raíces porque os vamos a dar una información muy importante que no conocéis- añadió D Tomato: -Nosotros, D. Patato, Dña Batata y yo, no somos de Europiña, no tenemos los orígenes en la Comunidad de Maíz, como vosotras, no somos del Viejo Continente, como vosotras. Nos trajeron desde Río de Verduleiro que está en el llamado Nuevo Continente hace un montón de años, en un barco capitaneado por D. Cristóbal Fresón. -Y D. Patato añadió: -Allí hay frutas y verduras que no conocéis. Son mucho más sabrosas y jugosas que vosotras. Son de colores vistosos y brillantes. Tienen muchísimo ritmo y no sabéis lo bien que bailan la samba. Tenéis que ver bailar a D.Mango con Dña.Piña y D.Aguacate con Dña.Chirimoya una canción que dice así: “Brasil, na na na ná na na na ná , na na na ná na na na ná , Brasil, Brasil.. , pom pom póm, pom pom pom póm..., Brasil, Brasil... Van por la playa de Río de Verduleiro y enseguida encuentran amigas que se les unen para bailar y cantar. Y D. Tomato sigue contando más cosas sobre las frutas y verduras de allí.. Nos dice que sus flores son espectaculares y que sus frutas pueden tomarse al natural, en helados, en zumos, en macedonias... En fin, parece que por aquellas tierras todo les va bien. Pero no es así. Como Río de Verduleiro está muy lejos de Europiña, comprar frutas y verduras allí cuesta mucho tiempo y dinero. Y casi nadie las compra. Y además, nunca se han celebrado allí los Juegos Fruti-Verdulímpicos. -Pues no hay derecho, -contestamos casi todas-. Tenemos que ayudarlas como sea. Se merecen más que nosotras que tengan esos Juegos y se den a conocer por el mundo. -Se me está ocurriendo una idea guay,- interviene Dña. Zanahorina-. Podemos ir a hablar con los “mandamases” de Maíz para convencerles que Río de Verduleiro se merece mucho más que nosotras celebrar los Juegos. -Pues hale, vamos a hablar con ellos, -respondió Dña. Cebolleta con la aprobación de las demás. Y todas juntas nos encaminamos hacia el palacio de Maíz donde estaban reunidos SS MM los Reyes, D. Juan Nardo y Dña. Sandía. El Presidente del Gobierno, D. José Luis Romírez Patatero. El Alcalde de Maíz, D. Alberto Raíz Tomatón. La Presidenta de la Comunidad, Dña. Peranza Esparraguirre y también otros mandamases de cuyos nombres no nos acordamos. Empezamos a contarles todo lo que sabíamos de nuestras compañeras de Río de Verduleiro. Sus diferencias, sus problemas, sus derechos..., en una palabra, que eran menos afortunadas. En fin, que al final nos atrevimos a pedirles a los “mandamases”que votasen- en secreto, claro-, a favor de ellas y en nuestra contra, porque se lo merecían mucho más que nosotras. Y debemos tener mucha fuerza, valor y agallas, aunque no seamos peces, porque... ¡¡¡LOS CONVENCIMOS!!!. Les dejamos patitiesos. Debieron pensar que eso era lo justo. Que todos los “maiceños” debíamos sacrificarnos por ellas que lo necesitaban más. Se quedaron pasmados por nuestra generosidad y decidieron hacernos un regalo. Nosotras nos quedamos alucinadas. Encima de hacer una buena acción, lo que nos hacía sentirnos muy bien, recibimos un regalo. Era una bola del mundo digital para aprender todos los países, sus capitales, sus himnos, su hora local... Fueron a comprarlo al Toys Frutás del Parque Oeste de Maíz. No lo podíamos creer. Un regalo por hacer algo bueno por los demás. Eso sí que es tener suerte. Después de pensarlo mucho entre todas, decidimos aceptarlo. Pero también les pedimos a los “mandamases” que nos llevaran a los próximos Juegos en Río de Verduleiro para poder conocer a nuestras compañeras de allí. Las que no estábamos seleccionadas para competir, claro está, porque algunas de nosotras ya teníamos asegurado el viaje por nuestras estupendas marcas. Y allí nos veremos y que gane el mejor. ¡¡¡¡¡¡Anímate y vente con nosotras!!!!!!

martes, 17 de noviembre de 2009

El cuento de Kiuri, escrito por Ana Muñoz, 5ºA curso 2008-09

Ana, por fin entre Jose Ignacio y mi hijo Quini hemos podido pasar al blog tu cuento. Pero está tan pequeño no se puede leer. Si te interesa, puedes pinchar en la imagen y se hace más grande. Quiero que disfrutéis con él, queridos lectores. Os animo a escribir tan bien como lo hace esta chica, que ya está en 6º. Está genial. Tiene influencias de "OJO DE NUBE", el cuento que leímos el curso pasado de Ricardo Gómez, el escritor que vino al cole, ¿os acordáis?. Ana, Anita, cascabelita, enhorabuena, eres una campeona. A ver que opináis, compañeros de clase. Haced vuestras críticas.

domingo, 1 de noviembre de 2009

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA QUE NUESTRO PLANETA SE DESTRUYA MÁS DESPACIO?

Me ha gustado la estética y el mensaje de este video. Es candidato a los Premios Fundación Biodiversidad en la categoría Documental.Espero que gane.Se lo merece. OBSERVA EL VÍDEO CON ATENCIÓN Y ESCRIBE, AL MENOS, CINCO COSAS QUE TE PAREZCAN MAL HECHAS.Hay que pensar, ¿eh? ANÍMATE A ESCRIBIR QUE ESPERO TU RESPUESTA. ADIÓS BAILARINES. QUÉ BIEN LO HICÍSTEIS EL VIERNES Y QUÉ MIEDO DABÁIS. LO PASÉ BIEN EN LA FIESTA DE HALLOWEN, ¿Y VOSOTROS?

martes, 6 de octubre de 2009

LUCIEN PUEDE SER MI ABUELO

LUCIEN PUEDE SER TU ABUELO, EL MÍO, EL DE TU VECINO. EL DE MARÍA, EL DE TU PAPÁ.
PUEDE SER EL ABUELO DE CADA UNO DE NOSOTROS, TODOS CONOCEMOS A ALGÚN SEÑOR COMO ÉL.
LUCIEN TIENE UN GATO Y SE QUIEREN.
SUBE POR UNA ESCALERA QUE LLEGA HASTA EL CIELO PARA COGER UNA ESTRELLA MÁGICA.
DESAPARECE CON ELLA VOLANDO ENTRE LAS NUBES.
EL GATO SE QUEDA MIRÁNDOLE COMO SE ALEJA HACIÉNDOSE CADA VEZ MÁS Y MÁS PEQUEÑO.

Lucien from pierre-julien vandenburie on Vimeo.

Un punto positivo en lengua al que me ponga un final original a esta bella historia. ¿No os ha recordado a "UP". A mí me ha recordado algo a esa maravillosa película que espero que hayáis visto.

Besos y Muacas para todos.